¿Te imaginas recorrer el mundo sin gastar un duro (un céntimo para los más jóvenes)?
Viajar gratis es un sueño que todo el mundo tiene o ha tenido alguna vez, por lo menos los que no somos ricos.
Pero… ¿es realmente posible? ¿o es un mito?
Todo depende de ti. De cuánto estés dispuesto a sacrificar para conseguirlo.
En la vida todo tiene un precio y si queremos ahorrarnos el coste económico, debemos pagar con otros: comodidades, tabúes, vergüenzas, caprichos, miedos…
No es algo que esté al alcance de cualquiera, pero si la motivación que tienes es superior a todos esos obstáculos que te impiden emprender tu aventura a coste cero, estoy seguro de que lo acabarás consiguiendo.
Solamente será un poco más difícil al principio, cuando tengas que salir de tu zona de confort.
Pero una vez que lo hagas, la recompensa puede ser muy grande: tan grande como el mundo entero.
CUBRIR LAS NECESIDADES BÁSICAS
Se dice que una persona media puede resistir 3 días sin beber, una semana sin dormir y 30 días sin comer.
Estas tres necesidades básicas son precisamente las que más gastos nos pueden ocasionar cuando estamos de viaje, por lo que si sabemos cómo recortar en ellas, podemos conseguir que sea mucho más barato o incluso consigamos viajar gratis.
Dicho en otras palabras: podremos estar viajando mucho más tiempo por el mismo dinero.
Suena bien, ¿verdad?
Pues estate atento porque estoy preparando una serie de posts para que puedas conseguirlo. En ellos trataré estos puntos clave para el ahorro:
- No pagar por beber.
- No pagar por comer.
- No pagar por dormir.
¿Estás dispuesto a intentarlo?
Yo mismo aplico esta filosofía en mis viajes y, en parte, es lo que me ha permitido dejar un trabajo estable para recorrer el mundo.
Comparte si crees que este contenido es de utilidad.
Ojalá fuese posible esto, pero creo que yo no sería capaz
igualmente, gracias por la información.
Saludos,
de prestado puedes estar un tiempo, pero no todo el viaje!
Hay que manejar el dinero, y de ahí mi curiosidad por saber cómo te manejas tú, BikeCanine.
Sobre App’s que uses, bancos, cuánto dinero encima… ¿Cómo te organizas?
Estaría bien saberlo.
Al margen de cantidades, que cada cuál tendrá su presupuesto. Aunque por tu experiencia directa en el terreno podrías estimar lo que consideres mínimo para viajar y conocer durante un mes, un país.
Gracias!
se puede viajar con bajo costo, el tema es no dejar de lado las ganas de hacerlo y estar abierto a las experienias qu epuedan surgir. Mi primer viaje con re bajo costo fue usando avantrip.com….consegui muy buenas ofertas que hicieron posible mi proyecto….
Hace un rato pregunte como conseguir dinero para abastecerme en el viaje cuando se acabenos mis ahorros, lo cual acaban de responderme ahí arriba con lo de CUBRIR LAS NECESIDADES BÁSICAS!!, OK, voy a empezar a practicar desde yaaa! !, muchas gracias!