EXPERIENCIAS BIKECANINE
¿QUIERES VIVIR UNA INOLVIDABLE Y ÉPICA AVENTURA EN BICICLETA CON UN GRUPO DE NUEVOS AMIGOS MIENTRAS APRENDES TODO LO NECESARIO SOBRE ORIENTACIÓN, ACAMPADA O SUPERVIVENCIA ENTRE OTRAS COSAS?
Organicé mi primera experiencia en grupo en el año 2014 y desde entonces no he parado de viajar, adquirir nuevos conocimientos y mejorar mi forma de compartirlos. Mi objetivo no es solamente que disfrutes y te lo pases bien, que lo harás; es transmitirte todo lo que sé, todos mis trucos y recursos para que tus aventuras en bicicleta sean más, sean mejores y sean más seguras.
EXPERIENCIAS PARA EL 2025
Campus Bikepacking
PINAR GRANDE
- PLAZAS:
6 plazasÚLTIMA PLAZA - FECHAS: del 21 al 26 de Julio de 2025
- LUGAR: Entorno de Vinuesa, Provincia de Soria
- DURACIÓN: 6 días.
- NIVEL: Todos los públicos.
- PRECIO: 500€
En Pinar Grande y Vinuesa descubrirás un entorno de naturaleza pura, donde la calma y la inmensidad del paisaje te harán sentir en un rincón remoto del mundo. Rodeado de frondosos pinares y lagunas donde refrescarte, es perfecto para montar tu campamento y vivir noches inolvidables bajo cielos despejados. Entre las paradas imperdibles están la Laguna Negra, el Cañón del Río Lobos y los numerosos refugios forestales que puedes utilizar como punto de descanso.
El punto de encuentro será en Vinuesa el lunes 21 de julio por la mañana. Se podrán dejar ahí los coches durante toda la semana.
En ese punto haremos los primeros talleres y planificaremos la ruta en equipo, aunque estará abierta en todo momento a la improvisación.
El rumbo que tomaremos desde el punto de salida lo planificaremos sobre la marcha ese mismo día. Tendremos la opción de elegir zonas planas o zonas de montaña.
Esto es una aventura real, 100% incertidumbre.
El objetivo de esta experiencia es aprender lo necesario para que puedas vivir tus propias aventuras, por lo que dedicaremos unas 5 horas diarias a los talleres formativos.
El plan será hacer entre 20 y 40 kilómetros al día.
Haremos una ruta circular volviendo a Vinuesa el sábado a medio día para acabar la aventura.
Envíame un mail a bikecanine@gmail.com o pincha aquí y háblame de ti, de tu experiencia y por qué te gustaría participar en este Campus. ¡Si queda alguna plaza libre me pondré en contacto contigo para que puedas unirte a la aventura!
La inscripción en esta experiencia incluye:
- Consultorías previas para la preparación del viaje.
- Asesoramiento individual en la compra del material.
- Acompañamiento y apoyo durante todo el viaje.
- Manual de bikepacking y acampada.
- Más de 30 horas de talleres:
- Equipación para bikepacking y acampada.
- Cartografía y mapas.
- Planificación de ruta.
- Orientación diurna y nocturna.
- Alimentación en ruta.
- Nudos imprescindibles.
- Acampada y vivac.
- Filtrado y tratamiento del agua.
- Gestión de emergencias.
- Supervivencia real.
- Construcción de refugio.
- Meteorología práctica.
- Mantenimiento de la bicicleta.
- Teoría del fuego.
- Higiene de aventura.
- Primeros Auxilios.
Esto no es un viaje organizado, aquí te explico lo que no incluye:
- Billetes de avión, barco y otros desplazamientos.
- Gastos de comidas (cocinaremos nuestra propia comida y algún restaurante).
- Gastos de alojamiento (acamparemos gratis todas las noches).
- Todo lo que no esté en el apartado “incluye”.
Esto no es un viaje en grupo organizado, es una aventura real en la que puede pasar cualquier imprevisto. No hay una ruta preestablecida, no hay lugares de acampada fijados. Puede que algún día las cosas se pongan difíciles y tengamos que pedalear de noche, bajo la lluvia, nos cuente encontrar comida o no podamos ducharnos.
Viviremos el día a día en la incertidumbre, puede que en ocasiones sea duro física y mentalmente. Habrá situaciones tensas, tendrás que aceptar decisiones tomadas en grupo y adaptarte al ritmo del más lento.
Si todo esto no es un problema para ti, te aseguro que vivirás una experiencia que jamás olvidarás.
¿Cuántas plazas hay?
El número máximo es de 6 de plazas.
¿Se puede participar con perro?
Si quieres acudir con perro, ponte antes en contacto conmigo a través de mi mail.
¿Pueden participar menores de edad?
Pueden participar menores de edad siempre y cuando tengan 14 años o más. En cualquier caso deben venir acompañados siempre por un adulto responsable.
¿Qué tipo de bicicleta es la ideal para participar?
Lo principal es que la bicicleta se encuentre en buen estado, revisada y lista para rodar. Las pistas por las que haremos la ruta serán muchas veces de tierra/gravilla (gravel), por lo tanto deben ser bicicletas que puedan rodar por estos terrenos sin problemas.
¿Puedo cancelar en cualquier momento?
Para más info lee el apartado de políticas de cancelación.
¿Qué presupuesto necesito para el viaje?
El único gasto que tendrás durante la aventura será la comida y bebida que vayas a consumir y que iremos comprando en supermercados y algún restaurante. Calcula unos 10-20€ al día.
¿Tienes más dudas?
Escríbeme un mail a bikecanine@gmail.com y te contestaré lo antes posible.
Campus Bikepacking
MONTAÑA PALENTINA
- PLAZAS:
6 plazasCOMPLETO - FECHAS: del 22 al 27 de Septiembre de 2025
- LUGAR: Montaña Palentina, Provincia de Palencia
- DURACIÓN: 6 días.
- NIVEL: Todos los públicos.
- PRECIO: 500€
La Montaña Palentina es un refugio para los amantes de lo salvaje, con paisajes donde reina la soledad y la serenidad. Explora caminos infinitos, bañate en riachuelos escondidos y acampa en parajes tranquilos rodeado de montañas y vida salvaje. Aquí podrás disfrutar de una experiencia auténtica, completa y en total conexión con el entorno. No te pierdas el Espigüete, un imponente pico que se puede ver en la distancia; la Tejeda de Tosande, un bosque milenario; y el embalse de Ruesga, perfecto para un descanso junto al agua.
El punto de encuentro será en Cervera de Pisuerga el lunes 22 de septiembre por la mañana. Se podrán dejar ahí los coches durante toda la semana.
En ese punto haremos los primeros talleres y planificaremos la ruta en equipo, aunque estará abierta en todo momento a la improvisación.
El rumbo que tomaremos desde el punto de salida lo planificaremos sobre la marcha ese mismo día. Tendremos la opción de elegir zonas planas o zonas de montaña.
Esto es una aventura real, 100% incertidumbre.
El objetivo de esta experiencia es aprender lo necesario para que puedas vivir tus propias aventuras, por lo que dedicaremos unas 5 horas diarias a los talleres formativos.
El plan será hacer entre 20 y 40 kilómetros al día.
Haremos una ruta circular volviendo a Cervera de Pisuerga el sábado a medio día para acabar la aventura.
Envíame un mail a bikecanine@gmail.com o pincha aquí y háblame de ti, de tu experiencia y por qué te gustaría participar en este Campus. ¡Si queda alguna plaza libre me pondré en contacto contigo para que puedas unirte a la aventura!
La inscripción en esta experiencia incluye:
- Consultorías previas para la preparación del viaje.
- Asesoramiento individual en la compra del material.
- Acompañamiento y apoyo durante todo el viaje.
- Manual de bikepacking y acampada.
- Más de 30 horas de talleres:
- Equipación para bikepacking y acampada.
- Cartografía y mapas.
- Planificación de ruta.
- Orientación diurna y nocturna.
- Alimentación en ruta.
- Nudos imprescindibles.
- Acampada y vivac.
- Filtrado y tratamiento del agua.
- Gestión de emergencias.
- Supervivencia real.
- Construcción de refugio.
- Meteorología práctica.
- Mantenimiento de la bicicleta.
- Teoría del fuego.
- Higiene de aventura.
- Primeros Auxilios.
Esto no es un viaje organizado, aquí te explico lo que no incluye:
- Billetes de avión, barco y otros desplazamientos.
- Gastos de comidas (cocinaremos nuestra propia comida y algún restaurante).
- Gastos de alojamiento (acamparemos gratis todas las noches).
- Todo lo que no esté en el apartado “incluye”.
Esto no es un viaje en grupo organizado, es una aventura real en la que puede pasar cualquier imprevisto. No hay una ruta preestablecida, no hay lugares de acampada fijados. Puede que algún día las cosas se pongan difíciles y tengamos que pedalear de noche, bajo la lluvia, nos cuente encontrar comida o no podamos ducharnos.
Viviremos el día a día en la incertidumbre, puede que en ocasiones sea duro física y mentalmente. Habrá situaciones tensas, tendrás que aceptar decisiones tomadas en grupo y adaptarte al ritmo del más lento.
Si todo esto no es un problema para ti, te aseguro que vivirás una experiencia que jamás olvidarás.
¿Cuántas plazas hay?
El número máximo es de 6 de plazas.
¿Se puede participar con perro?
Si quieres acudir con perro, ponte antes en contacto conmigo a través de mi mail.
¿Pueden participar menores de edad?
Pueden participar menores de edad siempre y cuando tengan 14 años o más. En cualquier caso deben venir acompañados siempre por un adulto responsable.
¿Qué tipo de bicicleta es la ideal para participar?
Lo principal es que la bicicleta se encuentre en buen estado, revisada y lista para rodar. Las pistas por las que haremos la ruta serán muchas veces de tierra/gravilla (gravel), por lo tanto deben ser bicicletas que puedan rodar por estos terrenos sin problemas.
¿Puedo cancelar en cualquier momento?
Para más info lee el apartado de políticas de cancelación.
¿Qué presupuesto necesito para el viaje?
El único gasto que tendrás durante la aventura será la comida y bebida que vayas a consumir y que iremos comprando en supermercados y algún restaurante. Calcula unos 10-20€ al día.
¿Tienes más dudas?
Escríbeme un mail a bikecanine@gmail.com y te contestaré lo antes posible.
Evento Presencial
ENCUENTRO DE SUPERVIVIENTES
- PLAZAS: 30 plazas
- FECHAS: Octubre de 2025
- LUGAR: Asturias
- DURACIÓN: 3 días (viernes tarde, sábado y domingo)
- ACCESO: Evento privado para participantes de Campus.
- PRECIO: Aportación voluntaria
El encuentro tendrá lugar en Asturias, rodeados de naturaleza, montañas y aire fresco.
Un lugar pensado para conectar, desconectar y acampar.
El Encuentro de Supervivientes es un fin de semana muy especial.
Un espacio de reencuentro, conexión y aventura reservado exclusivamente para quienes ya han vivido la experiencia de un campus Bikecanine.
No hay clases, ni formación. Tampoco un programa estricto.
Pero sí actividades y dinámicas pensadas para que todos puedan interactuar y conectar con naturalidad.
Solo naturaleza, tiendas de campaña, una hoguera (si nos dejan encenderla) y muchas ganas de volver a compartir.
El objetivo es claro: crear lazos reales entre personas con una misma pasión por la aventura en bicicleta.
Volver a encontrarse con antiguos compañeros de ruta, conocer caras nuevas con las que quizás algún día acabes pedaleando por medio mundo…
O simplemente disfrutar de un fin de semana diferente, entre como tú.
Seguramente ya me haya puesto en contacto contigo a través del grupo de WhatsApp de tu campus, pero si se te ha colado ese mensaje y quieres participar, ponte en contacto conmigo! Tienes mi número 😉
- Acceso a la zona de acampada del viernes al domingo
- Participación en todas las actividades y dinámicas del encuentro
- Entrada a un grupo exclusivo con personas de toda España interesadas en la aventura y el bikepacking
- La posibilidad de seguir formando parte de la Comunidad Bikecanine, con futuras rutas, quedadas y conexiones por todo el país
- Y lo más importante: tiempo para ti, en buena compañía y en plena naturaleza
Esto no es un viaje organizado, aquí te explico lo que no incluye:
- Billetes de avión, barco y otros desplazamientos.
- Gastos de comidas (cada persona traerá su propia comida) o bebidas.
- Todo lo que no esté en el apartado “incluye”.
Este no es un evento con programa cerrado ni todo controlado al milímetro.
Es una convivencia sencilla al aire libre, en plena naturaleza, donde lo más importante no es lo que hagamos, sino con quién lo compartimos.
Dormiremos en tienda o furgoneta. Puede que llueva (estamos en Asturias), pero si el tiempo se complica, tendremos un espacio cubierto previsto para refugiarnos y seguir adelante.
Habrá actividades pensadas para conectar, conocernos mejor y compartir. Pero también habrá momentos libres, tiempo para desconectar, para improvisar… y para dejar que las cosas fluyan.
Puedes venir con un acompañante, siempre que tenga buena actitud y venga con ganas de participar y aportar al ambiente del grupo.
Esto va más allá de montar en bici o acampar.
Va de crear conexiones reales con personas que, como tú, sienten que la aventura empieza cuando decides abrirte a lo inesperado.
Este encuentro no tiene un precio fijo. Cada persona aporta lo que puede o considera justo, de forma libre y anónima durante el evento.
Lo hago así porque no es un evento comercial, sino una experiencia entre personas que ya comparten algo en común.
No estás pagando por un servicio, sino ayudando a que esto sea posible, sostenible y auténtico.
Lo importante no es el dinero, sino las ganas de estar, aportar y formar parte.
Así es como empieza todo: con confianza mutua y ganas de compartir algo que va más allá del dinero.
¿QUÉ DICEN LOS QUE LO HAN VIVIDO?
CAMPAMENTO PORTUGAL 2018
EXPEDICIÓN CHIPRE 2023
¿QUIERES SABER MÁS?
Formas de viajar en bicicleta hay tantas como personas: yo te vamos a enseñar la mía.
Repartiremos el tiempo entre talleres, charlas, pedaleo y acampada. Montaremos en bicicleta durante casi todo el día, pero pedalear no es el objetivo. El objetivo es la vivir la experiencia, adquirir los conocimientos y compartir buenos momentos. No hay prisa, no es una prueba deportiva, pero tendrás que aguantar al menos 60 kilómetros al día con una bicicleta cargada con todas tus cosas.
Intentaré transmitir todo lo que he aprendido en estos años que llevo sobre la bicicleta para que no tengas que pasar por los mismos errores que yo he cometido.
Te daré las herramientas para convertirte en un viajero o viajera independiente: elección de la bicicleta y equipación, mecánica básica y mantenimiento, orientación, interpretación de mapas, supervivencia, nudos, primeros auxilios, meteo, acampada y vivac...
Si has llegado hasta aquí te podrás imaginar que no hay un programa definido, ni horarios fijados. Los talleres se irán impartiendo de forma práctica a lo largo de la ruta. Creo que es la mejor manera de enseñar y de aprender.
De los conocimientos me encargaré, pero tú tendrás que traer algunas cosas:
- Equipo básico de bikepacking / cicloturismo: Necesitas una bici, bolsas de bikepacking o un par de alforjas, equipo de acampada (tienda, esterilla y saco de dormir) y ropa adecuada. Cuando hayas reservado tu plaza empezaremos a preparar el viaje y te enviaré una lista detallada con todo el material que te hará falta para esta experiencia, además realizaremos varias videollamadas para resolver todas las dudas en cuanto a la equipación que tienes que llevar.
- Un mínimo de forma física: Esto no es un reto deportivo, ni una carrera. Haremos jornadas de pedaleo de unos 60 kilómetros con paradas para descansar, hacer fotos, comer o impartir los talleres que tengo preparados. Cuanto mejor sea tu forma física, más disfrutarás de la experiencia y menos te preocuparás de la bici y de todo el peso que llevas en ella.
- Ganas de aprender: Una parte muy importante de experiencias es transmitir conocimientos. Pasaremos tiempo sentados o parados hablando y explicando el temario que tengo preparado. Habrá tiempo para todo, pero mi objetivo es que aprendas lo máximo para que puedas lanzarte a vivir tus aventuras de una forma más fácil, segura y que las disfrutes al máximo.