PREGUNTAS FRECUENTES
MODO DE VIDA
¿HAS DEJADO TU TRABAJO PARA HACER ESTO?
Más o menos: hasta abril del año 2015 trabajaba como bombero y me gustaba mucho lo que hacía. Pero aunque conservo la plaza en excedencia, después de probar este estilo de vida es bastante improbable que vuelva a coger una manguera.
¿NO TE CANSAS DE ANDAR EN BICI?
Pienso que de todo se cansa uno en la vida, hasta de comer tu plato favorito. Pero de momento es lo que más me gusta y me motiva. El día que no sea así buscare otra cosa que haga que me levante feliz cada mañana.
¿CUÁNTO CUESTA VIVIR ASÍ?
Mi estilo de vida es muy minimalista. Con unos 300€ al mes para gastos básicos es suficiente. Aparte van los gastos de material, que dependiendo de la calidad y cantidad de este puede ser mayor o menor.
¿QUÉ COMES CUANDO VIAJAS?
Me gusta cocinar y comer bien así que, más que un esfuerzo, es un placer ponerme a preparar algún buen plato de pasta, arroz, guisos, ensaladas... Me divierte improvisar y ser creativo, probar cosas originales. Intento incorporar a los platos alimentos típicos de cada país. Eso sí, todo vegetariano. Puedes ver más en la sección RECETAS.
VIAJAR EN BICI
¿HACE FALTA UNA BUENA BICI PARA VIAJAR?
Lo más importante para viajar son ganas. He conocido a viajeros con bicicletas de 100€ que eran superfelices. Está claro que cuanto mejor sea tu montura, menos problemas te dará. Pero que aunque no tengas una buena bici, que eso no te impida iniciar una nueva aventura.
¿NO ES PELIGROSO DORMIR POR AHÍ?
Teniendo un poco de precaución y cabeza, no tiene por qué ser peligroso. Nunca he tenido ningún problema; es más, todo lo contrario.
¿CUÁNTO EQUIPO NECESITO?
Es difícil generalizar. Depende de la época del año, de la duración del viaje, de la zona... Pero básicamente hace falta: una bicicleta, unas bolsas para llevar las cosas, ropa cómoda, saco de dormir y esterilla, hornillo y material de cocina. Con eso puedes empezar tu primera gran aventura. Si quieres saber qué material llevo yo, visita la sección de EQUIPACIÓN.
¿NO TIENES MIEDO?
Esta es una pregunta que me hacen mucho y siempre respondo lo mismo: "¿miedo a qué?" El miedo se suele tener a cosas desconocidas, cuanto más viajo y más conozco, menos miedo tengo.
HIPPIE
¿ES MACHO O HEMBRA?
Es una hembra con mucho carácter. Toda una guerrera.
¿DE QUÉ RAZA ES?
Hippie no es una perrita de raza, la adopté en la protectora de animales de mi ciudad. Posiblemente sea un cruce de Pastor (Alemán o Belga) con Bretón.
¿CUANTOS AÑOS TIENE?
Su edad exacta solamente ella la sabe. La recogí en diciembre de 2010 y me dijeron que seguramente habría nacido en enero de ese mismo año... así que echa la cuenta!
¿LE GUSTA VIAJAR?
No le gusta viajar, le apasiona. Cuando estamos en ruta se pasa 24 horas al día junto a mí, descubriendo lugares, corriendo por bosques, bañándose en playas... Es lo más parecido a una vida salvaje llena de aventuras.
¿LE HAS CORTADO EL RABO?
Llama mucho la atención esta característica de Hippie y, sinceramente, le viene muy bien para ir más cómoda en el transportin. Pero no, nadie le ha cortado el rabo. Hay algunos perros que nacen sin rabo (anuros) como puede ser el Bretón o el Bulldog.
¿QUÉ COME?
Si estoy por zonas en las que puedo conseguirlo, le doy pienso o comida húmeda para perro. Si no, pues cocino ración doble y compartimos plato. Normalmente si hago para ella también suele ser pasta o arroz.
¿NO ES MALO QUE CORRA TANTO?
Los perros son animales que pueden hacer largas distancias al día, siempre que estén entrenados. El récord de Hippie son unos 90 km. El problema para ella no es la distancia, sino la velocidad y el terreno. Cuanta más velocidad, primero se cansará, como es lógico. Respecto al terreno, cuanto más natural sea (hierba, tierra, arena...) es mucho mejor para ella porque no le gasta las almohadillas. El peor terreno sin duda es el asfalto y más si va corriendo. Procuro que no vaya muy rápido por las zonas de carretera porque en caso de hacerse daño, tendría que guardar reposo durante unos 4 días hasta que regenerara la piel de sus patitas.
¿VA CORRIENDO O VA MONTADA EN LA BICI?
Pues mitad y mitad. Depende del terreno y de la hora del día. Por las mañanas que está cargada de energía quiere bajarse y correr, pero por las tardes y después de un largo día de viaje prefiere ir montada en la caja, incluso dormida y roncando.
¿NO SE BAJA DE LA CAJA EN MARCHA?
Desde el principio la he enseñado a subir y bajar a mi orden. Nunca le he permitido hacerlo sin que yo se lo mandara y esa es la clave. Está un poco loca, pero no tanto como para bajarse en marcha.
Si te has quedado con alguna duda y quieres que te la resuelva, ponte en contacto conmigo a través de este formulario.
Te responderé tan pronto como pueda.
[gravityform id="3" title="false" description="false"]