Desde que me enganché a la bicicleta, nunca he viajado solo. Si Hippie no viniese conmigo a todas partes, esta página web no se llamaría Bikecanine y mis aventuras habrían sido, muy diferentes. La vida puede complicarse un poco cuando decides llevarte a tu mejor amigo contigo, pero hay formas de conseguir que todo sea un poco más fácil. O, al menos, de saber que, si algo va mal, tenéis las espaldas cubiertas. Por eso, en este post quiero plantearte una posibilidad que tal vez nunca se te haya pasado por la cabeza: el seguro de viaje para mascotas.
Admito que ese no es mi estilo y que a mí, para bien o para mal, las complicaciones no me asustan. Todo lo contrario, podría decirse que me gustan. Prefiero mil veces dormir abrazado a Hippie a la intemperie o sobre un suelo duro, que estar en una cama blanda y calentita sin ella. Y si esos animales increíbles que solemos llamar “mascotas”, para ti también son compañeros de vida, lo entenderás perfectamente.

Mucha gente me pregunta si tengo seguro de viaje, pero casi nadie se interesa por saber si Hippie tiene un seguro de viaje para mascotas. Eso me llama la atención. Tal vez es porque ni siquiera saben que existe algo así o porque aún no existe esa mentalidad. Si tú eres el tipo de persona que se hace un seguro, ¿por qué no hacérselo también a ellos?
Mientras trabajábamos como equipo en la Unidad Canina de Rescate (tanto con ella como con mi anterior amigo y compañero, Negrito), Hippie estaba asegurada a todo riesgo. Es normal, porque ambos nos exponíamos a situaciones potencialmente más peligrosas que las que afrontamos ahora como parte de nuestro día a día. Pero al dejar de formar parte de la Unidad, ella perdió la póliza a todo riesgo que cubría todos los gastos veterinarios en caso de accidente o enfermedad.
Ya sé lo que me vais a preguntar: ¿le hiciste un seguro de viaje para mascotas, entonces?
Y os voy a ser totalmente sincero: yo no soy ese tipo de persona. No soy el tipo de persona que se hace un seguro para sí mismo, ni para su equipaje, ni para su bicicleta. Y Hippie y yo nos parecemos mucho: ella tampoco es el tipo de perro que se hace seguros. Pero a los dos nos gusta mucho comprobar que algo está cambiando con los animales y los viajes. Cada vez más gente decide no separarse de sus compañeros peludos y llevárselos a todas partes.
Por eso tiene más sentido que nunca que haya seguros para viajar con mascotas como el que ofrece esta compañía. Quizá nosotros estemos demasiado “asalvajados” para aprovechar este tipo de ideas, pero el simple hecho de que existan, significa algo importante. Y si tú eres ese tipo de persona, seguramente te resulte agradable contar con esa tranquilidad. Por eso he creído que es interesante contártelo.
De hecho, si te hablo de este, es porque no he encontrado otro: al menos, no de estas características. Que funcione en todo el mundo, para todo tipo de mascotas (porque tu periquito o tu iguana también tienen derechos) y adaptable al tiempo que vayas a pasarte de viaje. El mínimo es una semana y, a partir de ahí, puedes alargarlo tanto como quieras.
Lo que no podemos hacer Hippie y yo es hablaros de nuestra experiencia en primera persona porque, como os he contado, no somos esa clase de viajeros. Así que si lo pruebas o lo has probado, sería genial que contases al resto de aventureros de dos y cuatro patas qué tal te ha ido.
¡Que disfrutéis el viaje!
lasonrisadelperro.es
Uno siempre debe estar seguro con su perro, por eso adiestrarlo es clave para entenderlo mejor, fortalecer el vínculo y asegurar una convivencia armoniosa y feliz para ambos.
Hombre, hace tiempo que no comunicamos. Dime cúando tienes pensado darte una vuelta por Berlín con Hippie. Aquí te estamos esperando para que descanses un poco esas rodillas.
Un abrazo de parte de Carlos y su companera de vida Astarte.
Por si se te perdió mi número: 004915903769302