Quiero un perro, ¡pero hay más de 800 razas para elegir!
¿cuál es el perfecto para mí?
Voy a ayudarte a tomar la decisión correcta para que elijas de entre todos los tipos de perros el ideal para ti.
Es el momento de empezar a restringir la búsqueda porque las posibilidades son enormes.
Tómate esta decisión bien en serio ya que afectará a tu vida durante años y lo que es más importante, a la de otro ser vivo.
Según la wikipedia, existe la friolera de unas 800 razas caninas, más que de cualquier otro animal. Impresionante, ¿verdad? Cada una tiene una historia y un origen diferentes.
Truco: CONOCER EL PASADO DE CADA RAZA Y ENTENDER PARA QUÉ FUE CREADA, TE AYUDARÁ A LA HORA DE ELEGIR LA MÁS ADECUADA PARA TI.
¡Aspectos que debes tener muy en cuenta!
1. La actividad que vayas a realizar: ¿Para qué lo quieres? ¿Para hacerte compañía y que duerma contigo en las frías noches de invierno? ¿Para que te proteja de los villanos y te dé seguridad? ¿Para llevártelo a correr maratones…
2. El tamaño y el espacio que necesita: ¿Prefieres un perrito pequeñito que puedas transportar en una bolsa de mano, o por el contrario tienes un establo vacío y quieres un caballo al que llamar Boby y que te traiga la pelota?
3. El nivel de energía: Se podría clasificar así: 1.”No se mueve, ¿estará muerto?”, 2. “Perro normal”, 3. “Perro, para un poco”, 4. “Me ca** en el p*** perro que no para ni un segundo”.
4. La personalidad: ¿Prefieres un perrito tranquilo y con capacidad de socializar al que llevar al parque para intentar ligar o un perro con mucho carácter que cuide de tus cosas mientras no estás?
5. Su aspecto: No te preocupes demasiado por esto, tu perro siempre te va a parecer el más guapo del mundo y ahora no necesitas un perro de raza para presentarte a algunos concursos de belleza y confirmar así tu opinión.
6. La atención que le puedas dar: ¿Tus amigos están cansados de que intentes peinarles? ¿Eres calvo y echas de menos esa sensación? ¿O por el contrario no quieres ser esclavo de una melena ajena?
7. Su inteligencia: Intenta que tu perro no sea más listo que tú o acabará adiestrándote él a ti.
8. El sexo: No olvides que los machos pueden ser más dominantes o agresivos pero las hembras tienen celo.
¿HABLAMOS DE RAZAS?
Ni los animales se libran de las modas, como como los tipos de perros que elige la gente han ido cambiando a lo largo de los últimos años.
Recuerdo cuando era pequeño ver con bastante frecuencia razas como el Doberman, Pekinés, Collie, Pastor Aleman, Caniche o Bobtail.
Con el paso de los años, se fueron abriendo camino otras como el Pitbull, Rottweiler, Bull Terrier, Yorkshire Terrier, Labrador, Golden Retriever o Bóxer.
Los últimos años se han puesto de moda y es muy fácil ver otras como los Border Collie, Shiba Inu, Lhasa Apso, Bulldog Frances, Shih Tzu, Beagle, Carlino, Chihuahua, Perro de Aguas, Ratonero Bodequero, Pinscher o Malinois.
¿Lo próximo? Apuesto a que dentro de no mucho serán muy habituales razas de las que nunca hemos oído hablar como el Labrapoodle, Whippet, Papillon, Corgi, Frenchie Pug, Shorkietzu o Pomsky.
¿Son solamente modas o es algo más?
Parece que la tendencia es elegir perros más pequeños, perros que puedan vivir en un mini piso y que coma poco para poder alimentarlo con nuestro sueldo en consonancia. La sociedad ha cambiado y nuestros perros con ella.
VALE, NO TE ENROLLES: ¿CUÁL ELIJO?
A estas alturas te imaginarás que no te voy a recomendar un perro, es imposible hacerlo. Cada persona tiene un perro perfecto para ella y tú debes de encontrar el tuyo. Pero tranquilo, te voy a ayudar.
Para hacer una buena elección de entre todos los tipos de perros existentes, debes tenerte muy en cuenta a ti mismo. Recuerda: ¡los perros se parecen a los dueños!
▪ Piensa qué tipo de personalidad tienes o haz un test para conocerte a ti mismo y, después, busca un perro que encaje con esa personalidad.
TEST DE PERSONALIDAD
▪ Puedes realizar alguno de los numerosos tests que encontrarás por internet en los que te recomiendan el perro ideal para ti, pero existe la posibilidad de que salga una raza de la que nunca has oído hablar como el Catalburun, el Lundehund Noruego o el Xoloitzcuintle.
TEST 1 TEST 2
▪ Puedes volverte loco leyendo las descripciones de las enciclopedias y cuando encuentres tu perro ideal, descubras que esa raza es imposible de conseguir con tu sueldo mileurista.
▪ Puedes hacer este otro test sin ningún rigor científico, en el que descubrirás cuál eres de entre todos los tipos de perros y así buscar a tu alma gemela.
TEST: ¿QUÉ PERRO ERES?
▪ O puedes (para mí la mejor opción):
SAL A LA CALLE, HABLA CON LA GENTE QUE LLEVE UN PERRO, PEGÚNTALES SOBRE ÉL, SOBRE SU CARACTER, SOBRE LOS PROBLEMAS QUE TIENE, SOBRE LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DE ESOS TIPOS DE PERROS. DEJA QUE TE DEN CONSEJOS, QUE TE ORIENTEN, QUE TE ASESOREN: CRÉEME, LO HARÁN ENCANTADOS.
Sé sincero contigo mismo y piensa qué tipo de persona eres y cuál de todos los tipos de perros puede encajar mejor con tu personalidad y con tu estilo de vida. ¿Crees que ese puede ser tu compañero ideal? Si encajáis, tienes muchas posibilidades de que esa relación ¡sea un éxito!
¿Le has cogido gusto a los tests?
¿Quieres más?
Muy bien, he preparado uno para ti:
Test INFALIBLE para la elección de tu futuro perro.
¿Por qué quieres un perro?
A) Quiero un perro porque mi vecino se ha comprado uno y es muy gracioso. Además soy súper fan de las famosas que salen de fiesta y se lo llevan.
B) Quiero un perro porque me encantan los animales, quiero compañía y me parecen preciosos.
C) Quiero un perro porque me gustaría hacer alguna actividad deportiva con él, porque quiero que me proteja la casa o porque trabajo con ellos.
¿Qué buscas en un perro?
A) Que sea tranquilo, no moleste, no suelte pelo, ni ensucie, ni huela mal. Ah, y que no haga ruido.
B) Que sea juguetón, gracioso y cariñoso. Me gusta pasear y hacer actividades al aire libre, me gustaría compartir mi vida con uno.
C) Que tenga unas determinadas aptitudes y cualidades para realizar alguna actividad concreta.
¿Cómo es tu estilo de vida?
A) No estoy nunca en casa, trabajo todo el día. Los fines de semana salgo hasta tarde y duermo la mañana.
B) Me ausento varias horas, lo dejaré solo ocasionalmente.
C) Trabajo con perros, me acompañará casi siempre.
¿Cómo te gustan los perros?
A) Casualmente me gustan siempre los que se ponen de moda.
B) Me gustan todos, son tan monos… ^^
C) Me gustan con unas lineas de belleza específicas, me gusta que tengan unas medidas precisas y que los colores sean de una forma determinada.
¿Un perro para ti sería…?
A) Un complemento ideal para ir a la última.
B) Un amigo para toda la vida.
C) Un compañero para una actividad deportiva, trabajo o hobbie.
Mayoría resultado A.
Lo siento amig@, mucho tienen que cambiar las cosas para que estés preparad@ para tener un perro. Por el bien del futuro afectado y de la protectora que lo recogerá de la calle, adopta un Tamagochi.
Mayoría resultado B.
Te encantan los perros, ves uno por la calle y lo persigues para intentar tocarlo. Lo que debes hacer es ir a la protectora más cercana para que te orienten sobe el carácter y los tipos de perros que tienen allí , te ayudarán para que puedas adoptar a tu nuevo mejor amigo. En las protectoras hay gente con mucha experiencia que conoce bien a todos los animales que hay allí abandonados y te ofrecerán los que mejor encajen contigo. No descartes los perros adultos, si están educados son fáciles de adaptar a una nueva vivienda y agradecerán que les des una segunda oportunidad.
Mayoría resultado C.
Te gustan los animales, pero quieres un perro para una actividad muy concreta: belleza, defensa, búsqueda, rescate… Aunque soy de la opinión de “adopta siempre”, está claro que algunas disciplinas requieren perros de una raza específica. Pero te voy a pedir un favor: antes de comprarte ese perro date un paseo por las protectoras más cercanas. Te sorprendería la variedad de tipos de perros y la cantidad de perros de raza que hay allí abandonados, incluso perros muy jóvenes a los que sus dueños de “mayoría resultado A” solamente les han dado unas semanas antes de cansarse.También puede que encuentres un perro que no sea de raza, pero que cumpla perfectamente con las características que estás buscando.
Si por último decides comprar, hazlo siempre con cabeza y consulta a varios criadores antes. Infórmate sobre sus padres, sobre el carácter de sus hermanos y cómo han sido criados… pregunta todo lo que se te ocurra y no te cortes. Observa a los cachorros con una persona especializada y NUNCA EN UN CENTRO COMERCIAL O MAXI TIENDA: puede que tu bóxer cuando crezca deje de ser tan bóxer como te habían prometido. Además hay muchas posibilidades de que tu perro venga de una “fábrica de cachorros” ilegal de Europa del Este, donde hacen negocio con ellos y tratan a los animales como mercancía con la que enriquecerse.
¿YA LO HAS DECIDIDO?
¡Enhorabuena! Querer madrugar media hora más antes de ir a trabajar para sacarlo a pasear aunque llueva y haga frío, invertir una media de 600€ anuales en sus cuidados (sin contar imprevistos), tener un coche que huele mal y la ropa llena de pelos: dice mucho de ti. Pero sobretodo, el cambio más importante que vas a notar es que VAS A SER MÁS FELIZ.
Me imagino que no hace falta que te diga que tener un perro es una decisión muy, pero que muy importante, casi tanto como tener un hijo:
▪ Vas a perder horas de sueño atendiéndolo cuando llegue a tu vida o cuando esté enfermo.
▪ Invertirás mucho tiempo y dinero en educarlo y asearlo.
▪ Una parte significativa de tus ingresos será para poder mantenerlo. (Esto puede variar considerablemente de unos tipos de perros a otros).
▪ Dedicarás por lo menos un par de horas al día a pasearlo y llevarlo a jugar con sus amigos.
▪ Determinará tu forma de vivir, de moverte y de ir de vacaciones.
▪ Añade 10 o 20 condicionantes más y aún te quedarás corto.
En definitiva, no se trata de adquirir un objeto decorativo, ten en cuenta que durante los próximos 10/15 años vas a tener que pensar en conjunto. TENER UN PERRO ES UNA GRAN RESPONSABILIDAD y ojalá algún día sea obligatorio recibir formación antes de poder tener uno (aunque también para tener un hijo), las cosas nos irían mucho mejor a todos.
Como seguro que eres una persona sensata, me imagino que ahora estés en proceso de informarte y documentarte para no cometer ningún fallo y criar bien a tu nuevo amigo. ¿Si? ¡Muy bien!
Si no te ha quedado algo claro o tienes más preguntas, no dudes en dejar un comentario o mandarme un correo con ellas. Intentaré orientarte mejor para que puedas elegir correctamente.
Para finalizar y como resumen: infórmate bien sobre todos los tipos de perros que hay y cuál puede ser el mejor para ti, tómate muy en serio la decisión y sé consecuente con ella hasta el final. Cada 3 minutos se abandona un animal de compañía en España.
¿Tienes un perro recogido de la calle o un perro de raza? ¿Por qué?
¿Crees que acertaste al elegirlo a él? ¿Es tu compañero ideal?
COMPÁRTELO,
EVITA QUE HAYA MÁS ABANDONOS.
tubraco.es
El perro ideal es el mejor compañero, más allá de la raza. Su lealtad, afecto incondicional y capacidad para alegrar el día hacen de ellos una adición invaluable a cualquier hogar.
Hola, a mí me gustaría un perro. La cosa es que no me gustan mucho los pequeños, prefiero los grandes, pero estos por lo general necesitan más ejercicio, así que no tengo problema con los medianos. Por lo general estoy fuera de casa unas 6 o 7 horas, el resto del día es demasiado raro que salga. Puedo sacarlo a pasear y jugar hasta una hora al parque. Vivo en un apartamento pequeño. Me gustan mucho los que tienen bastante cabello como los husky y los golden retriever, pero no que tenga que estar peluqueándolos muy seguido. Soy bastante tranquila y me gustaría acurrucarme con él en el sofá y leer un libro o ver TV. Me gustaría disfrutar de su compañía. No sé qué raza escoger, he hecho muchos test en línea, pero todos me muestran razas muy diferentes las unas de las otras, ¿qué me recomiendas?
Que jamás cojas un husky, porque por tus circunstancias no puedes satisfacer sus necesidades. Un perro tranquilo en casa y activo fuera estaría bien. Si tienes la cabeza en su sitio, el Rottweiler sería una buena opción.
Criadero rottweiler
Quiero saber si un Shiba inicio es bueno para un apartamento mediano
En wikipedia dice que un Shiba Inu se adapta bien a la vida en apartamento o casa. Así que creo que no habrá problema si lo sacas a pasear regularmente.
Espero que te haya servido 🙂
Hola, desde La Habana. Estoy a punto de traer a casa una cachorrita de schnauzer mini. He leído que es una raza de temperamento fuerte, así que mi pregunta es: debo llevarla a clases de obediencia o intentar adiestrarla en familia…? Gracias.
Yo tuve uno, es depende de como lo críes, mi Jerry siempre fue muy cariñoso y no requería de más de una hora de paseo, pero su hija era muy dominante y le ladraba a cualquiera que se acercara a sus dueños a menos de dos metros.
Acostumbro cada mediodia buscar posts para pasar un buen momento leyendo y de esta forma me he tropezado vuestro articulo. La verdad me ha gustado el articulo y pienso volver para seguir pasando buenos momentos.
Saludos
Hola. Las razas de perro que más me gustan son la del labrador y la del rottweiler. El problema es que vivo en un piso pequeño y necesitarían más espacio me imagino. Además debo pasar varias horas al día trabajando por lo que tendría que darle paseos más cortos y estos perros necesitan bastante ejercicio.
Creo que tendría que optar por una raza más pequeña y que se adapte a mi estilo de vida, aunque no me guste tanto ¿verdad? Gracias.
Hola, yo tengo un Golden Retriever de raza y de carácter es bastante parecido al labrador aunque un poco más grande. Vivo en un piso de unos 150 metros cuadrados y él está perfectamente! Solo necesita que estés pendiente de él y que lo mimes.
Me gustaria que dejes alguna direcsion en donde podemos ir a adoptar.
Y tambien si es posible que subas fotos de como quedan los perros en la calle .
me gustaria que dijieras los cuidados que hay que tener con un perro de raza akita inu y cuales perros e pueden tener en un apartamento
A mi me gustaría que me recomendaras que perrito sería el apropiado para mi, de tamaño medio, ya que vivo en un piso… Y que sea muy cariñoso, porque soy una persona super cariñosa.
GRACIASSS
Hola mi chica acaba de perder a su perrillo una enfermedad en el estomago un tumor era un chau chau lo tubo desde pequñin esta muy triste que perro escogerias para ella ? Es tranquila muy tranquila y cuida muy bien de los animales a mi ese perro me parecia demasiado tranquilo y grande me gustaria escoger uno mas peqeño y trasto…. Que opinas
yo tuve un staffy y es un perro muy tranquilo, pequeño, jugueton y muy, muy cariñoso. saludos
Un beagle o caniche toy mira fotos de los perros te los recomiendo
Que si lo acaba de perder no le regales ninguno. Que pase su duelo en paz. Y cuando esté preparada ya decidirá ella si quiere otro perro o no.
Las decisiones en caliente o nubladas por sentimientos acaban sufriéndolas los pobres perros.
Recibe mi reconocimiento por tu maravillosa manera de explicar y ayudar a los que todavia no estamos decididos; que compañero necesito en mi vida cotidiana. Soy de rescate y lo necesito, perro mediano, y muy familiar