¿CÓMO ES LA BICICLETA DE CICLOTURISMO PERFECTA?
¡¿Qué pasa, aventureros?!
¿Sabéis cuál es la bicicleta ideal para hacer un viaje de largo recorrido?
Hoy os quiero hablar de mis gustos y opiniones a la hora de elegir una buena bicicleta de cicloturismo. Os contaré cuáles son esas cosas fundamentales en las que siempre me fijo y por qué, desde mi experiencia personal, pienso que son las mejores para disfrutar con comodidad de un viaje largo.
Recordad que, si hacéis un viaje corto, no debéis cumplir necesariamente con todos estos requisitos. No hace falta que os obsesionéis por tener la bicicleta perfecta, pues para vivir aventuras sobre dos ruedas, vale cualquier tipo de bicicleta.
CUADRO: ¿ACERO VS ALUMINIO?
Antes de fijarme en los componentes de una bici, lo primero que miro es el cuadro de la bicicleta. Personalmente me gusta que sea en acero y no en aluminio porque es más sólido, tiene menos vibraciones, soporta mejor las cargas y, es mucho más fácil de arreglar y soldar en caso de una rotura.
A la hora de comprar una bicicleta nueva, lo mejor es invertir en un buen cuadro porque nos va a durar muchos años y después, poco a poco, podemos ir mejorándola con nuevos componentes. Además, si el cuadro está preparado para viajar, vendrá equipado con varios soportes para botellines.
Es fundamental que tengáis en cuenta el tamaño del cuadro, pues una de las cosas que más debemos tener en cuenta al planear un viaje es la comodidad. Por lo que, personalmente, siempre me fijo en las medidas del cuadro, la medida de mis piernas, y todo para estar 100% seguro de que es la bicicleta perfecta para mí. Aquí puedes ver cómo elegir el tamaño de cuadro ideal para ti.
HORQUILLA
Esta es otra de las cosas en las que me fijo bien antes de elegir una nueva bici.
En una bicicleta de viaje cargada con 4 alforjas, una horquilla de suspensión no es demasiado práctica. No solemos pedalear rápido por zonas de baches y en las cuestas debemos bloquearla para no hacer un esfuerzo extra sin sentido. Una buena horquilla para una bicicleta de cicloturismo debe ser rígida y, al igual que el cuadro, de acero.
Además, si queréis la horquilla perfecta, ésta debería tener agujeros para poder poner una parrilla delantera sólida y estable.
Existen en el mercado parrillas delanteras que se pueden poner en bicicletas con suspensión como esta, pero para mi gusto no son tan seguras y fiables.
TAMAÑO DE RUEDA
Os confieso una cosa: después de haber probado las ruedas de 700 no quiero volver a las de 26.
Con las ruedas de 700 he notado una gran mejoría a la hora de rodar. Puedo ir más rápido, superar obstáculos con facilidad y todo ello con menos esfuerzo.
La única pega que pueden tener es que no son tan resistentes como las de 26 por lo que si vas a ir cargado debes hacerte con unas que sean de calidad y resistentes.
En mi caso son 80 kilos míos + 20 kilos de hippie + otros 80 de la carga que llevamos. ¡Estamos hablando de un peso que puede superar los 180!
MANILLAR
He probado todo tipo de manillares pero desde el año pasado opté por el manillar de carretera porque tiene muchas más opciones para poner las manos, y eso es clave cuando pasas muchas horas en la bicicleta.
Así evitamos que las manos, las muñecas y el cuello se cansen de la misma postura. Además prevenimos problemas cervicales y dolores que pueden dificultar nuestros viajes.
Podemos ir agachados en las bajadas para hacer menos resistencia al viento, o podemos ir erguidos para proteger nuestra espalda. El manillar de carretera nos deja mucho espacio para colocar la bolsa de manillar, por lo que es el manillar perfecto para mí.
FRENOS
Hay básicamente tres tipos de frenos para las bicicletas. Frenos de disco, frenos Cantilever o frenos V-Brake.
Los frenos de disco son los ideales porque frenan mucho mejor, pero si lo que queréis es viajar por otros países, os aconsejo que cambiéis de planes. En mi experiencia personal he tenido problemas al tratar de encontrar repuestos en otros países para frenos de disco, por lo que he optado por frenos Cantilever o frenos V-Brake. Aunque no frenan tan bien, son la mejor solución: son baratos, fáciles de arreglar y prácticamente puedes encontrar repuestos en cualquier parte del mundo.
Básicamente estas son las 5 cosas imprescindibles en las que me fijo al elegir una buena bicicleta de viaje. Pero te repito, es mi opinión personal basada en mi experiencia y no debes seguirla al pie de la letra. ¡Espero que te sea útil para tus preparativos de la gran aventura de tu vida!
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE MI EQUIPACIÓN?
AQUÍ TE LO CUENTO TODO
tajinastes.net
Viajar con un perro es una experiencia enriquecedora. Compartir nuevos lugares y aventuras con tu mascota crea vínculos más fuertes y te permite disfrutar de momentos inolvidables juntos.
Estoy hasta los kojones …¡
Hola Pablo soy aficionafo al mundo de la bici .desde niño .siempre bicicletas en casa .trastos de todos los tipos .incluso bicis con motor gasofa .sparta y solex bueno de todo .
Estoy pensando en recorrer Portugal sin prisa .tengl tiempo de sobra y necesito comprar una bicicleta para esta aventura sin gastarme mucho .porque tengo otro proyecto en mente y se me va la pasta ..tambien otro tema .tengo un pastor Belga .CONAN Y QUIERO VIAJAR CON EL MAS ADELANTE
.ESTE PERRO ME salvo la vida y se lo debo ..me imagino que remolque sera la mejor opcion ya que es grande …del tema de la bici que arias hacerte una a mefida o comprar una usada ya preparada para mis mefidas ..saludos pa ti y par hippi y pa todos
Me podrías decir donde compraste o donde comprar banderín seguridad para bici ?
Oye regreso a esta web y me encuentro con un diseño especial de tu blog y la explicacion de este articulo estuvo muy didactica y completa como siempre 🙂
Hola Pablo, me gustaría saber que medida de ancho llevas en tus schwalbe marathon plus.
Gracias por los momentazos que nos regalas, un abrazo desde Cádiz!!
Hola pablo…en un momento dices que llevas un total de carga de 180 kg…la verdad me parece bastante carga….quisiera preguntarte si esa bicicleta ridgback que tenias te aguantaba bien todo ese peso o no….me refiero….mi pregunta es si las llantas y aros de esa bici te aguantaban bien todo ese peso de 180kg..
Yo me he comprado una fuji touring con vbrakes y pensaba ponerle un aro que se llama ryde andra 30/40 que es lo mejor en el mercado para cicloturismo….pero la verdad que no me quiero gastar 200 euros mas en cambiar unas llantas y aros cuando tengo las llantas y aros nuevas de fabrica de la bici….solo a menos que haga falta…..
Espero tu respuesta pablo
Muchas gracias
Un saludo
Marcelo
Hola Pablo quiero aprovechar esta ocasion para desmitificar un tema que he visto muchas veces en la web, es la idea que un cuadro de acero moderno es reparable en cualquier lugar del mundo. Esto era probablemente cierto, hace unos treinta años o mas, cuando aun no se utilizaban materiales del nivel de los que usan actualmente. El acero al cromo molibdeno actual es muy dificil de soldar, se requiere de una tecnica bastante avanzada que no se encuentra disponible en cualquier lugar del mundo. Al dia de hoy es tan complejo como soldar aluminio. Llevo muchos años en el tema y he tenido el privilegio de conocer a dos grandes maestros armadores de bicicletas, un chileno-italiano y un holandes y ambos coinciden en este tema. Un cuadro de acero con racores es posible de reparar, reemplazando el tubo roto, sistema bolo candente u otro, un cuadro sin racores es imposible de reparar y volverlo a su situacion original. Un cuadro mal reparado es un peligro que no vale la pena correr. Cuadro roto se va a la basura.
Hola, tengo una bici que compre hace poco mas de un año y la uso para mi día día, y nunca me a dado problemas, apesar de que soy realmente ignorante sobre toda su composicion, la verdad ahora quiero hacer cicloturismo y no se identificar que tipo de bici tengo y si realmente es apropiada para el viaje.
Estoy dándole vueltas a si bici de 650 o 700 cm. Creo que la altura y envergadura de la persona hace mucho en cuanto a sensación de dominio de la bici.
Cuando recomiendas bicis de 700, entiendo que, con 80 kilos, debes estar por encima de 185 cm de alto. ¿Me equivoco?
Un saludo.
Buena explicación sobre la bici coincido con varios puntos y es porque me encanta viajar sobre la bici
El asiento: puedes dar alguna informacion sobre el. No llevas guardabarros, no hacen falta?