¿QUÉ ES MEJOR PARA HACER CICLOTURISMO?
¿VIAJAR EN BICICLETA CON REMOLQUE O VIAJAR EN BICICLETA CON ALFORJAS?
En este artículo te voy a hablar de las ventajas y desventajas de viajar en bicicleta con remolque o viajar en bicicleta con alforjas. Lo que vas a leer son opiniones basadas en mi experiencia personal: durante todos estos años he usado remolques de dos ruedas, remolques de una rueda, bicis de carga y, sobre todo, bicicleta normal con alforjas.
Pero antes de que empieces a leer, tengo que avisarte de algo: no hay una opción que sea mejor que otra a nivel absoluto.
Dependiendo de tu forma de viajar, del tipo de experiencia que quieras emprender y de tu habilidad sobre la bicicleta, te convendrá más elegir unas alforjas o un remolque. Así que, ¡vamos allá!

EMPEZAMOS HABLANDO DE REMOLQUES PARA BICICLETA
VENTAJAS DE LOS REMOLQUES PARA BICICLETA
- CAPACIDAD DE CARGA
Un remolque tiene más capacidad de carga que una bicicleta, por volumen y por peso. Hay remolques en los que puedes llegar a transportar hasta 100 kilos. Transportar una cantidad de peso así en una bicicleta normal sería, cuanto menos, un poco complicado.
El peso máximo ideal para llevar en una bicicleta con alforjas sería de 50 kilos. Por encima de eso ya vamos a sufrir un poco cuando tengamos alguna cuesta pronunciada por delante y, además, nuestra bicicleta será más inestable.
- MÁS CÓMODO EN ALGUNAS SITUACIONES
Imagínate que llegas a una casa o a un camping a las afueras de una ciudad que quieres visitar. Con un remolque te deshaces el equipaje en un momento y tienes la bicicleta libre de toda carga para moverte y hacer turismo. En situaciones como esta o parecidas, en las que tengas que quitar rápidamente toda la carga de la bicicleta y dejarla libre, el remolque es insuperable.
- AERODINÁMICA
Seguramente habrás visto a los ciclistas profesionales formando una fila en el pelotón. Esto es porque al ir detrás de un compañero es mucho menos costoso pedalear. El que va delante es el que sufre la resistencia del aire y el que tiene que realizar mayor esfuerzo.
Un remolque para bicicleta funciona igual: al estar situado tras de ti es totalmente aerodinámico y no ofrece ninguna resistencia. Por lo tanto te frenará mucho menos y gastarás menos energía para avanzar.
- LA BICI SUFRE MENOS
El remolque hace que el peso de la carga se reparta mejor, de modo que el cuadro y la bicicleta en general sufren menos que si ponemos la carga directamente.
- LA BICI ES MÁS ESTABLE
En una bicicleta con remolque, al tener el centro de gravedad mucho más bajo, la bicicleta es más fácil de manejar y de equilibrar. Al final, una bicicleta con remoqlue, no deja de ser una bicicleta normal, solamente que tiene que arrastrar una carga.
DESVENTAJAS DEL REMOLQUE PARA BICICLETA
- PESO EXTRA
Un remolque supone un peso extra a sumar a nuestra bici y a nuestro equipo. Por lo general, un remolque puede pesar entre 5 y 10 kilos.
Si vas a pedalear en terreno llano, no notarás una gran diferencia, pero cuando haya que empezar a subir cuestas… eso ya será otra cosa.
También tienes que tener en cuenta ese peso extra si vas a viajar en avión. Normalmente las compañías aéreas limitan el peso del equipaje que puedes llevar y esos kilos extra pueden hacer que el precio de facturación aumente.
- MÁS PIEZAS
Y cuando hablo de más piezas, me refiero a más piezas que se pueden romper: una rueda más que se puede pinchar o rajar, más radios, más elementos que pueden ser un problema en un momento dado… Al viajar con remolque aumentan las posibilidades de tener una avería.
- NO ES CÓMODO EN ALGUNAS SITUACIONES
Si tienes que subir escaleras, meter la bici en un ascensor, coger un tren… hay muchas situaciones en las que el remolque es incómodo. Tendrás que pararte a soltarlo y hacer dos viajes: uno con la bici y otro con el remolque.
Si viajas con prisa o tienes que enfrentarte habitualmente a situaciones de este tipo, deberías tenerlo en cuenta.
- PRECIO
Hay una gran horquilla de precios, pero si buscas un remolque con la calidad adecuada, tendrás que invertir por encima de 400 €. Y mi experiencia es que no vale la pena escatimar porque lo barato sale caro.
- CONDUCCIÓN
La conducción con un remolque puede ser sencilla o complicarse muchísimo, dependiendo de la situación.
Por ejemplo, subiendo por trialeras, en terrenos complicados o bajando un puerto de montaña a gran velocidad.
Además no es aconsejable pasar de 50/60 kilómetros por hora porque se empiezan a tambalear y culear, pudiendo causarte un accidente muy serio.

VAMOS AHORA CON LAS ALFORJAS PARA BICICLETA
VENTAJAS DE VIAJAR EN UNA BICICLETA CON ALFORJAS
- PRECIO
Un par de alforjas como estas y un portabultos de gama media te pueden salir por unos 100 €, un precio muy por debajo de lo que te puede costar un remolque de las mismas características.
- PESO
Unas alforjas pueden llegar a pesar la décima parte de un remolque. Para que te hagas una idea: un par de alforjas normales pesan en torno a 1´5 kilos y un remolque puede llegar a los 10 kilos.
- ORDEN
El orden y el acceso al equipo es mucho más sencillo con unas alforjas. Te permiten distribuir mejor el equipaje y tener acceso a él sin bajarte de la bicicleta. Pero en un remolque solamente hay una gran bolsa en la que todo va metido y para acceder a él siempre tendrás que desmontar de la de bici.
- COMODIDAD
Una bicicleta con alforjas no deja de ser una bicicleta. Como te comentaba más arriba, si necesitas coger un tren o meter la bici en un ascensor, será mucho más sencillo de esta forma que con un largo y pesado remolque.
- MÁS FÁCIL EN DETERMINADAS SITUACIONES
En situaciones un poco complicadas como caminos con escalones, baches grandes o con giros muy cerrados es más fácil de manejar una bicicleta con alforjas que una con remolque.
DESVENTAJAS DE VIAJAR EN UNA BICICLETA CON ALFORJAS
- AERODINÁMICA
Las alforjas son unos bloques cuadrados que llevas a los lados de la bicicleta. Quieras o no, eso va a producir un rozamiento contra el aire que te va a frenar. No sé cuanto, pero seguro que algo te frenará.
¡Y ya no digamos si el viento sopla en contra!
- LA BICI SUFRE MÁS
Al llevar las alforjas, la bicicleta tiene que cargar con todo ese peso extra. El cuadro está más expuesto a torsiones, las soldaduras se resienten, las ruedas sufren más y corren un mayor riesgo de rotura. Además, los anclajes del portabultos al cuadro son puntos débiles que pueden ocasionar problemas.
- QUITAR LAS ALFORJAS
Imagina la misma situación de la que hablaba más arriba: llegas a un camping y quieres hacer turismo por la zona, pero ahora con una bicicleta con alforjas. Sería un poco más incómodo: tendrías que quitar las bolsas una a una, soltar enganches, pulpos… No es que vayas a echar toda la tarde, pero sin duda es más cómodo con un remolque.
- HAY BICICLETAS QUE NO ACEPTAN PORTABULTOS
Aunque cada vez hay más modelos de portabultos en el mercado, existen una serie de bicicletas a las que es complicado ponerles un par de alforjas. Bicicletas con cuadros de carbono, dobles suspensiones, etc. Pero todas las bicis tienen un eje en la rueda en el que poder enganchar un remolque.
- CONDUCCIÓN
Llevar una bicicleta con alforjas no siempre es más sencillo que una con un remolque. El centro de gravedad está más alto y hay que saber equilibrarlo. Si quieres transportar mucha carga y no eres muy hábil sobre la bici, o no tienes la fuerza suficiente para sujetarla, un remolque te ayudará a tener un viaje más tranquilo y seguro.
¡Y eso es todo!
Espero que este artículo te haya sido de utilidad para decidir qué equipo elegirás a la hora de lanzarte a vivir aventuras con tu bicicleta. Si quieres seguir aprendiendo sobre cicloturismo, visita la sección de recursos y encontrarás un montón de información.
¡Disfruta de la experiencia y nos vemos en la carretera!
Hola quisiera me ayudes guiándome para poder llevar a mi perro conmigo en la. Bicicleta
Gracias
Excelente aporte. Que grato que puedas compartir de tu experiencia para aprender. Un consejo muy bueno para los pedaleros de vida. Felicitaciones
Holaaa soy Juan Carlos…tengo 66 años y el próximo año monto mi bici y centro América a Argentina…. Gracias por las ayudas, consejos que brindan
Gracias por el buen aporte, estuve viendo que los remolques se son más lo mio.
En mi experiencia me quedo con el uso de remolques fabrique uno pequeño diseñado para carga máxima de 50 kg y es muy cómodo y súper manejable, antes de fabricarlo esta información me ayudó bastante
Hola Franco, estoy muy interesado en poder fabricar mi propio remolque, me podrías contar cómo lo hiciste o de dónde sacaste información o ideas para poder diseñarlo y posteriormente construirlo, quedo atento!!
No lo logre no pude llegar a florida y tampoco a usa de Panamá me devolvieron a casa.
Nota ( meto mi bicicleta dentro del bus) y mi perro viaja alado pero recorremos las ciudades siempre buscando mejorar la bicicleta.
Hola estoy buscando un remolque para viajar con el perro tiene un tamaño medio y demás utensilios tiendas ect..que remolque me aconsejas
Tengo mi perro zeus en esta experiencia viajamos mi bicicleta mi perro y yo desde pasto colombia a Texas , florida usa y en Panamá me detuvieron por unos papeles de mi perro y costosísimos los policias de Panamá tuve que viajar en lancha y mucho racismo en contra de mi perro y yo.
excelente comparativo. Creo que me sintiría mucho más cómodo con un remolque. Bendiciones y agradecimientos Pablo !¡ Un abrazo desde Sarreguemines, francia.
Amigo Pablo
La revista bike través número uno,y único me metió el gusanillo y tu y hippie soys mis héroes.
Yo compré un carro tipo Bob barato,lo he modificado y aguanta muy bien.Yo mido 1,90 y peso 114 kg(voy bajando)
Es por ello que utilizo el carro.Vivo en Badalona,mi casa es tu casa.Ah…mi DNI dice que tengo 57 años.
Algún día nos cruzaremos,un fuerte abrazo a los dos.
Muy buena información comparativa que te dan luces de como elegir mejor se adapte a una sobre todo si llevas dos perritas viajeras contigo, gracias me sirvió nos vemos saludos 🙂